El proyecto ITABO comprendió: Construcción de terminal de carbón Reingeniería de conversión de plantas térmicas para que generaran electricidad en base a carbón. La obra fue financiada mediante un préstamo del Banco Mundial, por US$ 3.5 millones, a la antigua Corp. Dominicana de Electricidad. El contrato data del 10 de diciembre de 1983, durante la … Sigue leyendo
Emisión CO2 durante generación eléctrica RD
La Fundación Juan Bosch publicó el 18 de junio 2015 la obra “Y en tu nombre elevaré mi voz” , una recopilación de las poesías de Jacques Viau Renaud. La editora fue la escritora Angela Hernández. La puesta en circulación del libro se realizó en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. En ese acto, el … Sigue leyendo
Un lunes, 23 de septiembre del año 2013, el Tribunal Constitucional dominicano emitió la sentencia TC168-13. Esta decisión, en esencia, pone en entredicho el derecho a nacionalidad por ius soli de los dominicanos descendientes de ciudadanos haitianos. Parece una opinión atrevida y hasta para muchos dominicanos, traidora a la patria. Mas esa consideración no me … Sigue leyendo
El artículo “Origen del cuco de la invasión haitiana…” obvia el tratado bilateral entre República Dominicana y Haití de 1952, respecto a la inmigración de jornaleros temporeros haitianos. Ese es el convenio migratorio originario, el cual tuvo vigencia hasta 1957. Aparece en la gaceta oficial 7391, del 23 de febrero de 1952. Fue firmado por … Sigue leyendo
Alejandro Woss y Gil, quien fuera títere de Lilís, remitió una carta a Theodore Roosevelt el 10 de agosto de 1903. (archivos del Dpto. de Estado USA). Los precedentes de esta misiva son los siguientes: Luego de la decapitación de la dictadura de Lilís, 26 julio 1899, surgió el gobierno provisional de Horacio Vásquez … Sigue leyendo
2 Mayo 2004, Periódico Hoy………. Al medio día del sábado 24 de abril de 1965, las guarniciones militares de los campamentos del Ejército Nacional 16 de Agosto y 27 de Febrero, orientadas por el entonces teniente coronel del G-2 (organización y entrenamiento) Miguel Hernando Ramírez, se sublevaron contra el gobierno de facto que presidía el … Sigue leyendo
Escrito por: FIDIAS OMAR DÍAZ El implacable tiempo marca 42 años del asesinato de Sagrario Ercira Díaz Santiago, que son 4 décadas de denegación de justicia; negación, retraso o demora del debido proceso legal. El 4 de abril de 1972 la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) laboraba normalmente en el proceso de inscripción para … Sigue leyendo
Por Freddy Lara, 14 de febrero del 2014 En el curso de esta semana, recibí un correo electrónico de un dilecto amigo, mediante el cual invitaba a varios de sus fraternos a leer y reflexionar acerca de dos artículos relacionados a la crisis del PRD, los que a su modo de ver, son excelentes. El … Sigue leyendo