//
1.-Galeria de Videos, Arte y cultura, cultura, Música dominicana, Merengue, videos

Crispin Fernandez

grupo licuado

Crispín Fernández Minaya es uno de los más  eminentes saxofonistas dominicanos.

Basta escuchar las fusiones de merengue y jazz del Grupo Licuado, para darse cuenta que estás ante un músico extraordinario, quien viste al merengue con la gala más exquisita, trascendente e internacional.

Nació ne Villa Vásquez el 20 de enero de 1946.

Crispín pertenece a esa pléyade de excelentes instrumentistas del merengue, dentro de la cual están Tavito Vásquez, Félix del Rosario y Sócrates de León (Choco).

Fue músico asimilado de la Banda de la Policía Nacional, donde tuvo como su mentor a Tavito Vásquez, quien fue su gran motor y bujía inspiradora para emprender el desarrollo de su enorme como hermosa trayectoria.

Formó un trío de saxosofones con los costarricenses Javier Valerio y Pablo Sandi para ejecutar el merengue «Los saxofones» , en el marco del Sax Fest Costa Rica Internacional del 2008. Es una maestría sencillamente sobrecogedora.

También fue flautista de la Orquesta Sinfónica Nacional y más tarde maestro de saxofón del Conservatorio Nacional de Música.

Durante su estadía en New York trabajó con Mario Bauzá, Tito Puente; también estudió Flauta con el profesor ruso Henry Lotzni, así como armonía y técnica del saxofón con Mario Rivera.

En el transcurso de su tiempo fuera del país trabajó con el Conjunto Quisqueya, Primitivo Santos, y en Santo Domingo con Johnny Ventura, Papa Molina y varios más.

Videos

portada del grupo licuado volumen 3

portada del grupo licuado volumen 3

Volumen 3 del Grupo Licuado

01.Perdido
02.Dolorita
03.A Salvador Bahia
04.Cha-Cha-Cha Blues
05.Tutu Goes Latin
06.Tributo A Anthony Santos(Version Bachata)
07.Tributo A Anthony Santos(Version Son Montuno)

Instrumentista

Es uno de los más prolíficos instrumentistas de merengue. Participó en los primeros discos de Juan Luis Guerra, Alex Bueno, Sergio Vargas, Ramón Orlando y su Orq. Internacional, entre otros artistas. Durante ese extenso periodo de 1981-2002 participó en más de la mitad de todos los merengues producidos en estudio.

En el campo del jazz latino ha tocado con Tito Puente, Machito, Charlie Palmieri, entre otras.

Cronología de Crispín en NY:

  • 1952: Inicia sus estudios musicales a la edad de 8 años, en la academia de música de su pueblo natal.
  • 1962 Ingresa al Conservatorio Nacional de Música, en la ciudad de Santo Domingo.
  • 1974-1976  Estudia en New York en  Lyn Oliver estudio
  •  1975-76     Estudia en escuela de música ¨jazz Mobile¨
  • 1976-77    Estudia en Academia Música de NY
  • 1976-78  Estudia  en City College University

Es profesor de flauta y saxofón.  Fue profesor en Boys Harbor School of Music, N.Y. y el Instituto de Cultura y Arte (ICA), Santiago de los Caballeros.

En el 1996 asume el cargo de director del departamento de música folclórica y popular del Conservatorio Nacional de Música, en Santo Domingo. Además, fue profesor de saxofón de la misma institución.

Entre 1980-1982 fue músico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Santo Domingo, como intérprete de Flauta y Flauta piccolo. A menudo toca el saxofón en esta Orquesta, en obras que así lo requieran.

Crispín Fernández es el fundador y director del grupo experimental Licuado, con el cual ha realizado tres producciones musicales. Es miembro fundador de la ¨Santo Domingo Jazz Big Band¨.

http://www.youtube.com/watch?v=xh8pxawcff4

Actualmente realiza unos talleres de enseñanza musical en toda la República Dominicana con el auspicio de Instrumentos Fernado Giraldez, Representantes de Yamaha Santo Domingo y Yamaha Music Latinoamerica.

Otras referencias

Acerca de Lara Valerio

Fui técnico de perforadoras de tarjetas de 80 columnas en 1975, profesor de matemáticas del nivel medio, me gradué de ingeniero electricista. Entre 1979 hasta el 86 realicé un montón de cursos de sistemas informáticos. Trabajé en importantes proyectos de redes e internet. Espero que este fructífero acervo tecnológico sirva para el desarrollo socio-económico, la educación y las buenas prácticas de la democracia.

Comentarios

6 comentarios en “Crispin Fernandez

  1. Cheap Burberry Handbags These furnishings can be a
    good choice. 5L models of the «Iridescence» allowance
    box, despite well-designed counterfeit bright Jiuzun base,
    so the cut apparent just appropriate bright reflects «Iridescence» the cradle of each neon, for that account
    of Hennessy cheap ugg boot Salon goes on the
    a great deal of admirable style. In addition, when you seem on the labels for the manufacturing site,
    you need to bear in mind how the labels which exhibit «Manufactured in China» are authentic, and lots of others are counterfeits.

    Publicado por グッチ | 11/05/2013, 6:20 AM

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: Biografia Antonio Morel « Bono Cimarrón - 30/09/2012

  2. Pingback: Biografía Rafael Solano « Bono Cimarrón - 30/09/2012

  3. Pingback: Guitarra bohemia , Juan Lockward « Bono Cimarrón - 30/09/2012

  4. Pingback: Bienvenido Brens « Bono Cimarrón - 30/09/2012

  5. Pingback: Nicolas Casimiro, aniversario | Bono Cimarrón - 28/04/2013

Deja un comentario

Categorías

Archivos

Entra tu email para recibir avisos automáticos, cuando surjan nuevos temas .

Únete a otros 1.107 suscriptores